Впишите название книги, которая вам понравилась,
и выберите наиболее похожую на нее.
Книги, похожие на «January Bain, Carrera Mortal»
CASI MUERTA (La Niñera—Libro #3) es el tercer libro de la nueva serie de suspenso psicológico por el autor bestseller Blake Pierce, cuyo libro gratuito y exitoso UNA VEZ DESAPARECIDO (Libro #1) ha recibido más de 1.000 opiniones de cinco estrellas.Luego de las consecuencias desastrosas de su último empleo en Inglaterra, todo lo que quiere Cassandra Vale, de 23 años, es una oportunidad para rehacer su vida. Una madre divorciada de la alta sociedad en la soleada Italia parece ser la respuesta. Pero ¿lo será?Con una nueva familia vienen nuevos niños, reglas y expectativas. Cassandra está decidida a hacer que esto dure, hasta que un descubrimiento espeluznante la lleva al límite.Y cuando ocurre lo inimaginable, ¿será demasiado tarde para retroceder del abismo? ¿En quién, se pregunta ella, se estará convirtiendo?Un misterio fascinante repleto de personajes complejos, varios secretos, giros dramáticos y suspenso vibrante, CASI MUERTA es el libro #3 de la serie de suspenso psicológico que hará que devore las páginas hasta la madrugada. El libro #4 de la serie estará disponible próximamente.
El autor escribió estos dos cuentos, ahora juntos, con variantes en la tercera edición, en 1994 y 1995, poco antes de que apareciera la moda de las novelas negras y policiacas italianas, Son obras basadas en las figuras de Vittorio D’Aiazzo, comisario y luego subjefe de policía, y Ranieri Velli, su ayudante y amigo, personajes que, uno u ambos, vuelven en otras obras novelas y cuentos de Guido Pagliarino: hace muy poco tiempo que ha salido de las imprentas de la editorial Genesi la última novela sobre su personaje de D’Aiazzo, la precuela «La furia de los insultados». En todas estas obras se puede advertir una atención por las psicologías y los ambientes, todos en un pasado más o menos reciente. Estaban y están destinadas a los lectores de narrativa en general que, aunque no desdeñen obras que tratan sobre delitos, no tienen gustos picantes. Por tanto, no esperéis cuentos al estilo de Raymond Chandler o James Ellroy o, quedándonos en Europa, de Manuel Vázquez Montalbán. Escribí estos dos cuentos largos en 1994 y 1995, poco antes de que apareciera la moda de las novelas negras y policiacas italianas, obras basadas en las figuras de Vittorio D’Aiazzo, comisario y luego subjefe de policía, y Ranieri Velli, su ayudante y amigo, personajes que, uno u ambos, vuelven en otras obras mías: hace muy poco tiempo que ha salido de las imprentas de la editorial Genesi la última novela sobre el personaje de D’Aiazzo, la precuela «La furia de los insultados». En estas obras siempre he prestado en primer lugar atención a las psicologías y los ambientes, todos en un pasado más o menos reciente y con algo de nostalgia por esa Turín de mi adolescencia y juventud que ya no existe. Estaban y están destinadas a los lectores de narrativa en general que, aunque no desdeñen obras que tratan sobre delitos, no tienen gustos picantes. En este libro la acción se desarrolla en un periodo todavía pre-informático, entre finales de la década de 1950 e inicios de la de 1960, en una Turín donde, en el área de Porta Palazzo y alrededores, donde transcurre la primera obra, no vivían todavía, como hoy, prácticamente solo extracomunitarios, sino ancianos piamonteses jubilados, originarios de la zona, y familias jóvenes de inmigrantes del sur; una ciudad donde arterias principales, como el Corso Vittorio Emanuele II y el Corso Regina Margherita casi veían más medios públicos de transporte que privados. Por estos últimos y por los contraviales circulaban muchas bicicletas, algunas a motor, mientras que ya se veían los primeros 600 y 500, normalmente comprados a plazos, con kilos de letras, por algún empleado que prosperaba en su carrera o que trabajaba en la reina FIAT, señora hasta hoy de Turín y alrededores. También retumbaban aquí y allá los automóviles de mayor precio, adquiridos por exponentes de la burguesía alta y media, como el FIAT 1400 y el Alfa Romeo 1900 (este usado también por la policía: la llamada pantera) o como el fantasmagórico y apropiado para los hijos jóvenes de los ricos Lancia Aurelia Sport 1200, el de la película «La escapada», que competía directamente con el Alfa Giulietta Spider 1300. Con los automóviles y las bicicletas circulaban las Vespa y Lambretta, junto a algunas motocicletas de pequeña cilindrada. Aquella era una época en la que no existían todavía el ordenador personal ni el móvil, todas las familias tenían radio, pero poquísimas televisor, en blanco y negro y solo con el canal de la RAI: pero no había publicidad, salvo el simpático y hoy en día casi mítico «Carosello». Una Turín, en suma, en la que un investigador podía trabajar casi como sus colegas de los clásicos de la novela europea negra y policiaca de los años 1920 a 1950.
Esta es la historia del hombre que conquistó y sedujo a la mujer que, indescifrablemente inmortalizada por Leonardo de Vinci, sedujo al mundo con su mirada. Es la historia de Tristano, un joven diplomático pontificio con un pasado misterioso y sombrío que, entre estrategias y engaños, entre aventuras y complots, entre intrigas y guerras de la Italia del Renacimiento, cumplió brillantemente sus misiones, una tras otra, utilizando el arte que mejor conocía, el arma más poderosa: la seducción. Pero llegó el momento en que el destino le encargó la tarea más importante… Un investigador independiente del CNR de Pisa, experto en criptografía y blockchain, encuentra por casualidad en el archivo de una abadía toscana un extraño archivo encriptado que contiene una increíble, extraordinaria e inédita historia… de la cual no puede desprenderse: En una fría noche en la que la historia ensayaba el Renacimiento, mientras los señores de Italia se aniquilaban unos a otros por el efímero control de las fugaces fronteras de sus países, un joven diplomático pontificio con un misterioso pasado prefirió probar su mano en el arte de la seducción en lugar de la guerra. ¿Quién era él? No era un príncipe, ni un líder, ni un prelado, no tenía ningún título oficial… y sin embargo hablar con él era como conferir directamente con el Santo Padre, se movía con facilidad en el complejo tablero político de aquel período pero nunca dejaba rastro alguno, escribía la historia todos los días pero nunca aparecía en ninguna de sus páginas… estaba en todas partes y sin embargo era como si no existiera. De un señorío a otro, de un reino a una república, entre estrategias y engaños, entre aventuras y complots, Tristano cumplió con éxito sus misiones… hasta que el destino le encargó la tarea más importante: descubrir quién era realmente. Para ello tuvo que descifrar una carta de su verdadera madre, mantenida durante 42 años oculta por la casta de los poderosos de la época. Para ello, tuvo que cruzar aquel increíble intersticio temporal indemne de una extraordinaria e inaudita concentración de personajes (estadistas, caudillos, artistas, literatos, ingenieros, científicos, navegantes, cortesanos, etc.) que han cambiado de forma significativa, drástica e irreversible el curso de la historia. Para ello, tuvo que seducir a la mujer que, indescifrablemente inmortalizada por Leonardo da Vinci, sedujo al mundo con su mirada.
”Yo soy el Fruto de la Tierra” viene a presentar como telón de fondo la cultura indígena tan olvidada por la mayoría de los Tupiniquins. Es un viaje de conocimiento y liberación.
Los cuentos de hadas escritos en clave moderna. Los personajes de Cenicienta, Blancanieves y Caperucita Roja se mueven entre astronautas, marcianos, drones y vestidos biodegradables. Rodeadas por amigos cariñosos y por medios de transportes ultramodernos, conseguirán siempre vencer y superar todas las dificultades. Cada uno de los tres cuentos presentados terminará con un final feliz, donde incluso los malos, se convertirán en buenosCenicienta, hija de un famoso astronauta que a menudo se marcha de casa para ir en misión a lejanas galaxias, vive con su madrastra y sus hermanastras, muchachas abusonas y envidiosas de su belleza.A pesar de ser obstaculizada por sus hermanastras, pero con la ayuda del ama de llaves Marta, conseguirá confeccionar un vestido de tela ecológica que le permitirá ir a la fiesta del palacio del rey y conquistar el corazón del príncipe. Pero, ¡ay! El maravilloso tejido ecológico no había sido todavía probado y al filo de la medianoche provocará un completo desastre, obligando a Cenicienta a huir de manera precipitada a casa, perdiendo el zapatito y dejando diseminados pedazos de su hermoso vestido por doquier. Sin embargo, finalmente el príncipe, equipado con medios de transporte ultramodernos, conseguirá encontrarlo y se llegará al consabido final feliz. Blancanieves, una hermosísima princesa, vive con su madrastra, una mujer vanidosa y malvada. La belleza de Blancanieves supera con creces la de la reina y esta, furiosa de celos, encarga a un cazador que la lleve al bosque y la mate. Blancanieves huye y encuentra refugio en la casa de los siete enanitos. Los enanos trabajan como mineros en la mina de diamantes en medio del bosque. Un día, lo que parecía ser un gran diamante resulta ser una astronave marciana en la que hay siete pequeños astronautas. La llegada de los marcianos, dotados de conocimientos e instrumentos muy avanzados, permitirá a Blancanieves salvarse definitivamente de la amenaza de la Reina y… de encontrar ella misma a su príncipe. Tiene problemas el pobre lobo hambrientos: la abuela de Caperucita Roja estudia artes marciales, el cazador, amigo de la abuela jamás se aleja demasiado de su cabaña y para colmo del infortunio se dará cuenta a su pesar de que ¡en la cabaña son todos vegetarianos! Cuando, movidos por la compasión le ofrecen comida él, ¡ay!, deberá contentarse con unas fresas y caldo de verduras. Son tiempos duros para los lobos modernos.
Понравилось, что мы предложили?